
Hoy es el Día Internacional contra la Corrupción ¿sabes cuál es el país más corrupto este 2013?
El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción y pidió al Secretario General que designe a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), la secretaría para la Conferencia de los Estados Partes de la Convención 58/4).
La Asamblea también designó el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción, para crear conciencia de la corrupción y el papel de la Convención para combatirla y prevenirla. La Convención entró en vigor en diciembre de 2005.
Históricamente la corrupción ha sido uno de los más grandes enemigos de una nación. Promovida por gobiernos poco éticos y, generalmente, poco eficientes, cabe señalar que este fenómeno también es alimentado por una sociedad enviciada, o al menos permisiva. Recientemente la organización Transparency International publicó su 2013 Corruption Perceptions Index (CPI), un listado que evalúa los índices de corrupción entre las instituciones administrativas y políticas de cada país.
La región menos decorosa del índice la encabezan naciones árabes y africanas, aparte de Corea del Norte, Haiti y Venezuela, que destacan entre los 16 primeros lugares como los más corruptos, o depende de como se mire, los 16 últimos lugares entre los más honestos.
Los 16 países más corruptos del mundo, de acuerdo con el CPI, son:
16. Venezuela
15. Chad
14. Guinea Ecuatorial
13. Guinea-Bissau
12. Haiti
11. Yemen
10. Siria
9. Turkmenistán
8. Uzbekistan
7. Irak
6. Libia
5. Sudán del Sur
4. Sudán
3. Afganistán
2. Corea del Norte
1. Somalia
Como suele suceder con este tipo de ejercicios, los lugares más honrosos están acaparados por los países escandinavos, siendo Dinamarca el país menos corrupto durante este año.
Estos son los 16 países menos corruptos de 2013:
16. Bélgica
15. Barbados
14. Reino Unido
13. Islandia
12. Alemania
11. Luxemburgo
10. Canadá
9. Australia
8. Holanda
7. Suiza
6. Singapur
5. Noruega
4. Suecia
3. Finlandia
2. Nueva Zelanda
1. Dinamarca