
Lo que debes saber del día de la Candelaria
Lunes 3 de febrero del 2014.
Para muchos mexicanos, lo realmente divertido al partir y compartir una rosca de reyes el 5 y 6 de enero de cada año, es que quien tenga la fortuna de sacar un muñequito, invitará tamales y atole el 2 de febrero, día en que se celebra la Fiesta de Nuestra señora de la Candelaria, también conocida como Fiesta de la Candelaria.
Esta celebración se realiza en esta fecha porque según el santoral católico, el 2 de febrero se recuerda el paisaje bíblico de la presentación del niño Jesús en el templo de Jerusalén, y la purificación de la Virgen María después del parto, cumpliendo así la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento.
En México, se comparten tamales y atole porque en el país esta celebración tiene raíces prehispánicas, y en muchos pueblos se acostumbra llevar mazorcas de maíz a las iglesias para ser bendecidas y así poder sembrar las semillas en el ciclo agrícola inicial, ya que la fecha representa el inicio del año.
Datos curiosos:
– En Coyoacán, Distrito Federal, se realizan andas con flores naturales, sostenidas por una estructura de madera, y también tapetes de aserrín pintado.
Fuente informativa: estilos.prodigy.msn.com