
Los seis alimentos que no debes comer
Martes, 11 de Febrero del 2014.
por Sergio Noriega
La gran cantidad de productos que se ofertan en centros comerciales, así como las atractivas campañas de publicidad para promocionarlos, no advierten sobre las desventajas y los riesgos de algunos alimentosque pueden resultar excesivamente dañinos para el ser humano.
Aunque la información nutrimental debe estar visible en el producto por disposición legal en varios países, no quiere decir que su consumo está cien por ciento garantizando. Así como la ingesta de comida chatarra puede desatar problemas de obesidad, existen ciertos alimentos que hacen más propenso al consumidor a padecer enfermedades más graves.
Como resultado de la manipulación química de sus elementos, muchos productos son despojados de sus nutrientes esenciales, constituyéndose como un verdadero riesgo para la salud.
Diversas investigaciones han corroborado que el consumo de ciertos productos, bajo determinadas circunstancias, puede ocasionar males como la diabetes o cáncer. Para alertar a los consumidores, Grupo Sexenio Comunicaciones presenta seis alimentosque debes considerar dejar de consumir o, al menos, disminuir las raciones de los mismos por el propio cuidado de tu salud.
1. Palomitas de maíz para microondas
La ingesta de este producto puede desencadenar una bronquiolitis obliterante, una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias. La sintomatología consiste en ataques de tos y falta de aliento, además de poder ocasionar fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso.
Lo anterior, debido a los componentes que utiliza para generar el sabor de manteca. De consumirse en altas concentraciones, las sustancias químicas pueden provocar reacciones irritantes.
2. Carnes procesadas o embutidos
Este tipo de alimentos están cargados de nitrito de sodio y colorantes químicos, poderosas sustancias que puede provocar cáncer de estómago y páncreas. Durante su cocción, las carnes sueltan los productos químicos que ocasionan tumoraciones.
La alerta sobre su consumo fue lanzada después de una revisión hecha por más de siete mil estudios clínicos que vincularon su consumo con el cáncer.
3. Endulzantes artificiales
Los endulzantes estimulan el apetito de las personas, especialmente, el aspartame, por lo que se incrementa el antojo por consumir carbohidratos. De esta forma, se contradice la creencia popular de que estos productos ayudan a bajar de peso, cuando sucede totalmente lo opuesto debido a sus efectos secundarios.
4. Margarina
La ingesta de este producto está directamente vinculada con las enfermedades cardíacas y el cáncer, debido a que su composición incluye grasas trans, así como aquellas obtenidas por el proceso de hidrogenación.
Entre los males que puede desatar se encuentran males del corazón, cáncer, problemas de huesos, desequilibrios hormonales, infertilidad, problemas de embarazo, bajo peso al nacer y dificultades de aprendizaje.
5. Arroz blanco
Un alimento que provoca cambios bruscos de la glucosa en la sangre, aumentando el riesgo a sufrir diabetes. El proceso de refinación despoja al arroz de su capa exterior y el germen, por lo que sólo queda prácticamente el almidón.
De acuerdo a los especialistas, es preferible el consumo de granos integrales para evitar padecer diabetes tipo dos, una de las principales causas de muerte en el país.
6. Productos congelados
Su consumo incrementa los niveles de sodio en el organismo, debido a que su principal componente es la sal. De esta manera, provoca afectaciones a la presión sanguínea y puede desatar, en el más drástico de los casos, ataques cardíacos mortales.
Su procesamiento hace perder el contenido nutricional a los alimentos, quedando únicamente los elementos artificiales dañinos para el cuerpo humano.
Fuente Informativa: sexenio.com.mx