
No son Kenianas, No es es San Francisco, Tampoco usan adidas:INDÍGENAS TARAHUMARAS GANAN ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES DE CHIHUAHUA
(Esta noticia es del mes de Julio del 2013, pero es digna de compartirla de nuevo)
En la rama femenil, la carrera máxima de 65 kilómetros la dominó la indígena tarahumara María Rodríguez González, originaria de Repechique, con 8 horas, 3 minutos y 34 segundos.
El segundo puesto fue para Catarina Rascón indigena tarahumara tambien, de 13 años de edad, oriunda de Urique, quien registró 8 horas con 39 minutos. Nueve minutos después cruzó la meta María Camargo, corredora del Distrito Federal.
El Ultramaratón inició a las 5 de la mañana; hombres y mujeres se dieron cita en el centro de Guachochi y tomaron la ruta rumbo a la barranca de la Sinforosa. Un total de 450 corredores participaron en el evento y los locales la dominaron. No sólo en la rama varonil, sino también en la femenil.
Por otra parte, en los 100 kilómetros, el ganador fue Miguel Lara de 22 años con un tiempo de ocho horas y 40 minutos. Mientras que el segundo y tercer lugar fueron Daniel Silvino y Roberto Batista, que al igual que los otros dos ganadores, también de origen rarámuri.
Rarámuri quiere decir “hombres de pies alados” y estos corredores confirmaron el significado, pues vencieron a corredores de otras partes del mundo como Europa, Estados Unidos y Kenia, quienes usualmente ganan las maratones convencionales.Todo mundo pensaría que llevan un estricto entrenamiento para estas pruebas, pero Miguel Lara confirmó que no tiene alguna clase de preparación mas que los recorridos de 20 kilómetros que tiene para llegar a su lugar de trabajo.
Catarina Rascon subcampeona del evento con solo 13 años de edad, es de una familia de grandes corredores rarámuris, pero jamás “entrena” como nosotros. Su transporte es a pie, corriendo y caminando largas distancias arriba y abajo de la barranca todos los días y ese estilo de vida desde niña la ha hecho capaz de completar tranquilamente esto que vemos como una hazaña sobrehumana nosotros, los citadinos que tenemos un día a día mil veces más sedentario que ella. Y por lo mismo corre con su ropa del diario, así está acostumbrada y cómoda, aunque nos parezca increíble.
Fuente: SantiagoPinotepaNacionalOaxacafb.