Nota Curiosa

Tacos al pastor con menos grasa que las barras de fibra

Tacos al Pastor

Nadie lo creería, pero, comer tacos es más nutritivo que comer barras de fibra integrales. Por su valor nutrimental y su rico sabor, podemos cambiar la cena de hoy, sin culpas. Así lo reveló un estudio realizado por una universidad mexicana. ¿Quieres saber más? 

Estudiantes de la Universidad de las Américas en Puebla – estado que se localiza en el centro oriente de México- publicaron un estudio que reveló que unos tres tacos al pastor contienen menos grasa que algunas de las barras energéticas que existen en el mercado. 

En México, es común que cenemos tacos al pastor – una de la variedades más consumidas en el centro del país y que contienen carne de puerco con especias como el achiote y chiles rojos, acompañados de un trozo de pina-; alimento que, hasta ahora, se consideraba un alimento chatarra.

Sin embargo, estudiantes de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de dicha universidad publicaron el artículo “Tacos al pastor y flautas de cochina pibil ¿Sabes qué es lo que comes?”, en la revista Saberes Compartidos del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, donde informaron sus aportes calóricos y nutritivos de ambos alimentos. En específico los alumnos de la UDLAP utilizaron muestras de tacos al pastor y flautas de cochinita pibil por ser considerados por ellos como alimentos típicamente consumidos en general por la población mexicana.

Las muestras se homogenizaron con una batidora de inmersión para generar una papilla y dejarla secar y trabajar con diferentes técnicas.

El resultado fue que ambos alimentos tienen contenidos semejantes de humedad y grasa (tacos 42.47%/11.92% y flautas 43.1%/11.50%). Los tacos al pastor contienen más proteína(20.77%) y cenizas o mayor cantidad de minerales (1.33%) en comparación de las flautas (proteínas 4.07% y cenizas 0.31%). Entre tanto las flautas tienen mayor cantidad de carbohidratos, 40.70% sobre los 23.51% de los tacos.

Karen Azucena Casillas, Fernanda Rodríguez, Itzel Ariadna Cacique, Ana Isabel López y Enrique Jiménez, fueron los estudiantes que encontraron que, la cantidad de grasa de las muestras analizadas es aceptable y hasta menor que otros alimentos como donas, papas fritas y algunas barras de fibra, que llegan a tener entre 20 y 30 por ciento de grasa.

La recomendación es comer tres tacos y hasta cuatro flautas, eso sí… con medida, porque no es propiamente un alimento sano, aunque sí muy nutritivo, sin olvidar que es riquísimo. 

Fuente: Terra.com.mx

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba