
Coatzacoalcos, segundo lugar a nivel estatal con casos de VIH
Importante que la población se realice la prueba de detección del virus”, fundación Aids Healthcare Foundation.
Noemí García Talaya/
Coatzacoalcos, Ver.-En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, la coordinación en la región sur de la fundación Aids Healthcare Foundation (AHF), se dio a conocer que Coatzacoalcos continúa entre los primeros lugares a nivel estatal, al tener pacientes con esta enfermedad, por lo que es importante desarrollar campañas sobre la detección oportuna y prevención de esta enfermedad.
Al respecto, la titular de la coordinación regional, Rocío Cortez Campos precisó que el municipio de Veracruz ocupa el primer lugar con casos de VIH, en tanto que Coatzacoalcos está en segundo lugar y Xalapa en el tercer lugar.
“Es importante que la población se realice la prueba de detección del virus para que conozcan su estado serológico y menos gente llegue a la etapa de Sida para tener menor número de decesos por esta enfermedad”, destacó.
El entrevistado reconoció que la Secretaría de Salud de Veracruz ha contribuido en la prevención de la enfermedad y atención de pacientes con el virus, sin embargo se requiere de mayor apoyo en la difusión.
“Acaban de comprar un lote de pruebas rápidas y condones porque no había, entonces ya están trabajando en esto pero hace falta más promoción de la prueba rápida y su realización”, reiteró.
A través de las jornadas que realizan, han detectado que dos personas salen reactivas de cada 100 pruebas realizadas, la mayor parte de ellos tienen edades entre los 18 y 25 años de edad, mismos que son canalizados a sus servicios de salud.
Cabe mencionar que este fin de semana realizaron una jornada de aplicación de pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales en el mercado popular Morelos, en donde estuvieron disponibles 800 pruebas rápidas para la detección del VIH.
Respecto a esta jornada, comentó que hubo una buena participación de la ciudadanía a pesar de que algunos mostraron temor y desconocimiento sobre la aplicación de la prueba rápida del VIH.
“A través de estas jornadas se trata de cambiar el concepto del VIH, además de que la ciudadanía sepa que es una enfermedad crónica degenerativa y que la gente no se muere por tener VIH”, insistió.
Por último, reiteró que es necesario que la población se proteja utilizando condón en el 100 por ciento de sus relaciones sexuales, para evitar que adquieran este virus.
Fuente informativa: Veracruzanos.Info