Noticias localesRed de Ayuda Ciudadana

Compremos la «Rosca de Reyes» y ayudemos una causa en Coatzacoalcos

rosca

Noemí García Talaya/veracruzanos.info

Coatzacoalcos, Ver., 3 de Enero.- Cada 6 de enero, las familias mexicanas parten la tradicional rosca de reyes, es por ello que organizaciones civiles como Drogadictos Anónimos A.C., aprovechan esta fecha para elaborarlas y venderlas, a fin de recaudar fondos y continuar brindando rehabilitación a niños, adolescentes y adultos del mundo de la drogadicción.

Al respecto, José Salvador Casanova quien lleva 12 años en esta agrupación, explicó parte del proceso de la elaboración de este tradicional pan.

“Para nosotros es una fuente de ingreso la venta de roscas y para su elaboración se necesita harina, mantequilla, huevo, leche y canela, para preparar la masa nos llevamos 35 minutos, en decorarla alrededor de 30 minutos y para que quede horneada en dos horas”, detalló.

Para esta ocasión, la meta que se pusieron fue elaborar 800 roscas de reyes, con lo recaudado se podrá rehabilitar el área de dormitorios y para la alimentación de los usuarios que asisten a esta asociación civil.

De igual manera, indicó que el costo de la rosca chica será de 60 pesos, la rosca mediana en 100 pesos y la rosca grande en 160 pesos.

Los lugares en donde los podrán encontrar serán en la colonia Rancho Alegre en la esquina de las calles Lirios y Jacarandas, en donde están las instalaciones de la asociación civil, al igual que en la esquina de la iglesia San José y del mercado Coatzacoalcos.

Por último, José Salvador dio algunas recomendaciones a los padres de familia para evitar o detectar a tiempo si su hijo es presa de las drogas.

“Los padres deben tener mucha comunicación con sus hijos para que no caigan en las garras de la drogadicción, la falta de comunicación orillan a los jóvenes a otras distracciones”, lamentó.

Cabe mencionar que la tradición establece que la persona que encuentre el Niño Dios, oculto en su rebanada de rosca de reyes, debe invitar tamales a las demás personas, el 2 de febrero, día de la Candelaria.

 

Fuente informativa: www.veracruzanos.info

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba