(10:00 hr.)- Lluvias de moderadas a puntualmente fuertes en el litoral del Golfo de México.
El Frente Frío Número 17 se extenderá desde el oriente de Estados Unidos de América hasta el sur de Veracruz, pasando por el Golfo de México, y continuará estacionario en el interior de la República Mexicana. Generará lluvias de ligeras a moderadas en el oriente del país, con algunas puntualmente fuertes en el sur del litoral del Golfo de México. La masa de aire frío asociada a ese frente frío producirá descenso de temperatura en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, así como norte moderado con rachas de hasta 70 km/hr en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Un canal de baja presión ubicado en niveles medios de la atmósfera y sobre el noroeste del país, producirá nubosidad con lluvias ligeras en Baja California. Por otro lado, la entrada de aire marítimo tropical del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán y el sureste de México, mantendrá el potencial de lluvias moderadas sobre ambas regiones; asimismo, el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico generará lluvias ligeras aisladas en el centro y sur del litoral. Para las próximas horas se pronostican intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas; intervalos de chubascos con tormentas fuertes para Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; lluvia moderada con chubascos aislados en Puebla, y lluvia ligera en Baja California, Colima, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán. Se prevén vientos superiores a 40 km/hr en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Zacatecas. De acuerdo con el pronóstico, podrían registrarse temperaturas menores a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz. Pronóstico por regiones En el Valle de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado y brumoso; temperaturas frías durante la mañana y la noche, con ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr. Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Norte, donde se pronostican temperaturas muy frías durante la mañana y la noche y de templadas a cálidas en el día, así como viento del norte y noroeste de 30 a 45 km/hr. En cuanto al Pacífico Centro se prevé cielo despejado a medio nublado con temperaturas de frescas a cálidas y viento del norte y noroeste de 25 a 40 km/hr. Para el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado con 60 por ciento de probabilidad de lluvia de moderada a fuerte y temperaturas de templadas a calurosas. Se registrará evento de norte moderado con rachas fuertes, de 60 a 70 km/hr durante el día, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como viento de dirección variable de 25 a 40 km/hr. En tanto, en el Golfo de México existe 40% de probabilidad de lluvias de moderadas a puntualmente fuertes en el norte de la región y nieblas en zonas altas. Las temperaturas serán frías durante la mañana y la noche y de templadas a calurosas durante el día. Se espera evento de norte moderado con rachas fuertes de 60 a 70 km/hr durante el día. La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado con 60% de probabilidad de lluvias de moderadas a fuertes en Quintana Roo y Campeche; viento del este y sureste de 20 a 35 km/hr, así como temperaturas de templadas a calurosas. En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia de moderada a puntualmente fuerte en Tamaulipas; temperaturas muy frías durante la mañana y la noche, con bancos de niebla; de frescas a templadas durante el día, y viento del suroeste de 25 a 40 km/hr, con rachas en el occidente de la región. Cielo despejado a medio nublado con 20% de probabilidad de lluvia ligera se prevé para la Mesa Central, donde habrá temperaturas de frías a templadas y viento de dirección variable de 25 a 40 km/hr. Las temperaturas mínimas, medidas en grados Celsius, se registraron en Nuevo Casas Grandes, Chih. (-1.0); Toluca, Edo. de Méx. (0.2); Altar, Son. (1.4); Monclova, Coah. (2.2); Colotlán, Jal. (3.0); San Felipe, BC., y San Luis Potosí, SLP. (5.0); Tepehuanes, Dgo. (5.2); Monterrey, NL. (6.8); Ciudad Victoria, Tamps., y la universidad de Querétaro, Qro. (7.0); Tlaxcala, Tlax. (7.5); Guanajuato, Gto. (7.6); Pachuca, Hgo., y Puebla, Pue. (7.8); Zacatecas, Zac., y Zamora, Mich. (8.0); Huajuapan de León, Oax. (9.1); la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (10.0) y la colonia Tacubaya, DF. (10.8). El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, exhorta a la población a abrigarse y proteger del frío especialmente a las personas de la tercera edad, niños y enfermos, para evitar daños a la salud asociados con las bajas temperaturas, así como continuar informada sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de twitter @conagua_clima, en la página de internet http://smn.conagua.gob.mx/ y mediante los reportes de los medios de comunicación. En caso de emergencia, está disponible el teléfono 088 de la Coordinación General de Protección Civil. |