
Noticias locales
¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?
Pan de muerto
El origen del tradicional pan de muerto se remonta a la época de los sacrificios humanos y a la época de la Conquista, inspirado por rituales prehispánicos, y hoy en día es uno de los componentes más importantes de las ofrendas dedicadas a los Fieles Difuntos.
Los españoles rechazaban los sacrificios, donde se ofrecía el corazón a los dioses, así que elaboraron un pan de trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre. Así surgió el pan de muerto.
José Luis Curiel Monteagudo, en su libro «Azucarados Afanes, Dulces y Panes», comenta: «Comer muertos es para el mexicano un verdadero placer, se considera la antropofagia de pan y azúcar. El fenómeno se asimila con respeto e ironía, se desafía a la muerte, se burlan de ella comiéndola».
El pan de muerto tiene un significado, el círculo que se encuentra en la parte superior del mismo es el cráneo, las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos.
Fuente: Revista Selecciones México.