(07:00 hr.)- Evento de norte de fuerte a intenso en el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El Frente Frío Número 20 se extiende desde el oriente de Estados Unidos de América hasta Tabasco, se desplazará sobre el Golfo de México, llegando hasta la Península de Yucatán, e interactuará con un canal de baja presión ubicado en el sur de ese Golfo. Generará nublados y lluvias desde intensas hasta puntualmente torrenciales en el sur y sureste de la República Mexicana. El sistema se reforzará con una nueva masa de aire polar y originará temperaturas muy frías en estados del norte, el noreste, el centro y el oriente del país, así como potencial de nevadas ligeras en cimas montañosas del centro y oriente del país, con alturas superiores a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, favorecerá evento de norte de fuerte a intenso, con vientos de alrededor de 80 km/hr y rachas de hasta 100 km/hr, en el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico favorecerá el desarrollo de nublados con potencial de lluvias de ligeras a moderadas y dispersas en el occidente y el centro del país. Las temperaturas menores a 5 grados Celsius se pronostican en zonas altas de los estados de México, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y el Distrito Federal. Se exhorta a la población, ante las condiciones de ambiente muy frío, a protegerse de las bajas temperaturas para evitar enfermedades respiratorias, principalmente en los adultos mayores y los niños. Para hoy, se prevén vientos superiores a 40 km/hr en Baja California, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Se pronostican tormentas de intensas a torrenciales en Tabasco y Chiapas, intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Campeche; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo, Michoacán y Puebla; lluvia moderada con chubascos aislados en los estados de México, Guerrero, Hidalgo y Yucatán, y lloviznas o lluvia ligera en Colima, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y el Distrito Federal. Pronóstico por regiones En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia moderada, temperaturas muy frías durante la mañana y la noche con ambiente de templado a cálido en el día, así como viento del noreste de 20 a 35 km/hr. Se pronostica cielo despejado para el Pacífico Norte, temperaturas muy frías en la mañana y la noche y de templadas a cálidas en el día, así como viento del noreste de 35 a 45 km/hr con rachas. Para el Pacífico Centro el pronóstico es de cielo de medio nublado a nublado, con 40% de probabilidad de lluvia moderada, temperaturas templadas en la mañana y la noche y cálidas en el día, así como viento del suroeste de 25 a 35 km/hr con rachas. En tanto, el Pacífico Sur se prevé con cielo despejado con aumento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de lluvia de muy fuerte a intensa en Chiapas y torrenciales en Tabasco, temperaturas calurosas y viento del norte de 35 a 50 km/hr con rachas. En el Golfo de México existe 80% de probabilidad de chubascos con tormentas muy fuertes en Veracruz, niebla en zonas altas y potencial de nevadas ligeras, cielo nublado, temperaturas de templadas a cálidas durante el día, así como viento del norte de 50 a 65 km/hr con rachas de hasta 80 km/hr. Por otra parte, la Península de Yucatán se prevé con cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte, temperaturas de templadas a calurosas y viento del norte de 20 a 35 km/hr. En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia moderada en Tamaulipas, temperaturas muy frías durante la mañana y la noche, y frías en el día, así como viento del noreste de 20 a 35 km/hr. Para la Mesa Central el pronóstico es de cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia moderada y potencial de nevadas ligeras en zonas altas, temperaturas muy frías en la mañana y la noche y ambiente de templado a cálido durante el día, así como viento del noreste de 25 a 40 km/hr. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Los Tuxtlas II, Ver. (23.2); Mazatepec, Pue. (22.7); Paraíso, Tab. (19.5); Lázaro Cárdenas, Mich. (10.5); Matías Romero, Oax. (5.8); Requetemu, SLP. (4.6); Coatzacoalcos, Ver. (4.4); Mazatlán, Sin. (3.4) y el volcán Tacana, Chis. (1.0). Las temperaturas máximas de las últimas 24 horas, medidas en grados Celsius, se registraron en Tuxtla Gutierrez, Chis. (35.1); Coatzacoalcos, Ver. (34.6); Campeche, Camp. (34.4); Mérida, Yuc., y Acapulco, Gro. (33.2); Puerto Ángel, Oax. (31.6); Chetumal, Q. Roo (31.4); Villahermosa, Tab. (31.2), y la colonia Tacubaya, DF. (24.6). En contraste, las mínimas se vivieron en El Vergel, Chih. (-10.0); La Rosilla, Dgo. (-7.5); Yécora, Son. (5.1); Culiacán, Sin. (0.0); Toluca, Edo. de Méx. (0.5); Zacatecas. Zac. (5.2), y la colonia Tacubaya, DF. (11.0). La Comisión Nacional del Agua mediante el Servicio Meteorológico Nacional emite información sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx. |