Noticias locales

Continuarán las precipitaciones y baja temperatura. Tomar precauciones.

EN CAMPECHE, CHIAPAS, QUINTANA ROO, TABASCO Y YUCATÁN, LAS PRINCIPALES LLUVIAS ESTA NOCHE

Martes, 26 de Noviembre del 2013 | Nota Principal
lo
(19:00 hr.)

    • Son generadas por la entrada de aire marítimo tropical y se extenderán hasta la madrugada de mañana.
    • También se prevén precipitaciones fuertes en Oaxaca, Puebla, Estado de México, Guerrero, sur de Veracruz y Tlaxcala.
  • Se mantienen las bajas temperaturas, por lo que se reitera el exhorto a la población de abrigarse para evitar afectaciones a la salud.

Reforzado por una nueva masa de aire, el Frente Frío Número 14 mantendrá durante las próximas horas el descenso de temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de Norte fuerte con vientos de 60 a 80 km/hr, rachas de hasta 100 km/hr y probabilidad de aguanieve o nieve en zonas montañosas, incluidas las inmediaciones del Cofre de Perote, Pico de Orizaba y la sierra de Puebla.

En tanto, la tormenta invernal que se ubica en el oriente de Texas, Estados Unidos de América, mantiene nublados y ambiente muy frío sobre los estados del noreste de México y se espera se aleje de territorio nacional durante esta noche.

Debido a estos sistemas y a la entrada de aire marítimo tropical, durante esta noche y la madrugada del miércoles 27, se registrarán lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; muy fuertes en Oaxaca y Puebla, fuertes en el Estado de México, Guerrero, sur de Veracruz y Tlaxcala; moderadas en el Distrito Federal Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Se exhorta a la población mantenerse atenta, debido a que las lluvias de los últimos días podrían generar posibles escurrimientos y reblandecimiento de suelo, así como deslaves en franjas montañosas y carreteras, e inundaciones y encharcamientos.

Asimismo, a extremar precauciones por efectos del frío, para evitar enfermedades respiratorias que puedan agravarse y abrigarse lo más posible.

Para mañana miércoles, el frente 14 avanzará hacia el oriente, para ubicarse en la porción oriental de la Península de Yucatán, propiciando potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes en esa región y los estados del sureste. A su vez, la masa de aire frío ártico, mantendrá evento de Norte con vientos de 50 a 70 km/hr y rachas de hasta 100 km/hr en el litoral sur del Golfo de México, Golfo e Istmo de Tehuantepec.

La entrada de aire marítimo tropical originará nublados con lluvias de ligeras a moderadas dispersas en el occidente y sur de la República Mexicana. En general, se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco; fuertes en Campeche, Oaxaca y Quintana Roo y moderadas en Guerrero, Yucatán, Michoacán, Jalisco, sur de Veracruz, estado de México y Puebla.

En el pronóstico de temperaturas, las mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas se prevén en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Puebla y Nuevo León; de 0 a 5 grados Celsius con potencial de heladas, en zonas montañosas de Baja California, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Oaxaca y Veracruz.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Última modificación :
Martes, 26 de Noviembre de 2013 por WebMaster.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba