
Sergio Zúñiga Entrenador de los Gigantes de la Montaña «NIÑOS TRIQUIS» escribe esto:
Ayer me paso algo extraordinario, traía un PIN del escudo nacional de Mexico aquí en San Antonio Texas, se me acerco un joven que medio hablaba español, me dice eres mexicano, con un asombro, le dije si soy mexicano, vine aún curso, a ratificar nuestros conocimientos aquí en USA, manejo niños indígenas de México, (no quise preguntar de donde era me di cuenta de que era mexicano), vi que la vida lo trata mal, ya no tenía ese amor por su país, vestía igual que los de aquí.
No es critica, me pregunto porque tengo ese PIN del escudo nacional de Mexico aquí, le dije porque represento a México en un curso con mucho orgullo y quiero que la gente de aquí sepa que somos mexicanos, quiero que la gente de aquí vea que así como trabajamos en el campo, en las fábricas, en las tiendas, en la jardinería, también desde las montañas trabajamos por superarnos, fíjate que entrenó a niños indígenas, ellos estudian y juegan basquetbol, ( soltó una sonrisa) no supe si de nervios o de que no creía, yo seguí con mi charla, y que crees son campeones nacionales en un programa de USA que esta en México se llama YBOA.
Además de la pobreza en que viven, de que no tienen para comer, con que vestirse, con que ir a la escuela, sin calzado, ellos estudian como sí estuvieran en el mejor colegio del mundo, entrenan como sí fueran una selección nacional, ayudan en casa para qué sus padres tengan una pena menos en sus vidas, pasan hambre, frío, dolor y olvido, pero saben soñar hoy, y que crees, son triunfadores en México, tengo 150 niños con talento de los más de 1000 niños que están conmigo en la academia, son buenos estudiantes, son buenos jugadores, son buenos hijos, pobres socialmente, pero ricos en el alma, ello sueñan como tu de estar aquí, pero estudiando, teniendo una esperanza para sus familias, entrenan 3 horas de lunes a viernes, 5 sábado y domingo, estudian 5 horas diarias y en las giras estudian con su pedagogo todos los ratos libres, se les metaliza a ser ganadores, líderes, vivir sin complejos, a aprender a vivir con con lo que tienen y convertirlo en oro, son el orgullo de su familia, de su pueblo tal vez, pero de nosotros mismos estamos felices, nadie nos a derrotado aún, no hablo del juego, hablo de la vida, somos fuertes aún en la derrota, hemos salido más fuertes y mejores, nadie nos ha impedido seguir soñando.
Quiero decirte que todos los que están aquí conmigo son indígenas oaxaqueños, somos muy orgullosos de pertenecer aún país como México, tal vez no es un país modeló, pero es mi país, lo amo, lo respeto, quiero que todos hablen de mi país como sí fuera el número uno, que desde cualquier punto del mundo reconozcan a mi país como aquel que rompió todos los esquemas, toda la lógica y triunfo con un grupo de niños indígenas, estoy creando un legado en las montañas donde todos sepan que México existe, que México tiene cultura, estudio, compromiso y que trabaja también desde allá, que también lucha, pelea, por salir de ahí, con lealtad y honor, quiero que un día donde vean un bandera de México la miren con respeto, que digan la grandeza que tenemos, que hablen de unos niños indígenas que mostraron el verdadero corazón de México, si amigo soy mexicano, y tu de donde eres amigo, lloro y me diJo yo también soy mexicano, lo abrace y le dije al oído tu país te respeta, te quiere y se siente orgulloso de ti, no estamos solos, nos tenemos uno al otro. Gracias por escucharme.
Sergio Zuñiga, entrenador de los niños Triquis de Oaxaca.