
Trabajadores denuncian despidos injustificados en Coatzacoalcos
Miércoles 18 de Diciembre de 2013.
Exigen además pago del aguinaldo conforme a lo establecido en la ley.
Noemí García Talaya/
Coatzacoalcos, Ver, 17 de diciembre.- En la incertidumbre se encuentran trabajadores de la construcción, quienes este martes acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje para poner sus quejas por despido injustificado y por el pago del aguinaldo menor a lo establecido a la Ley Federal del Trabajo.
El primer grupo de trabajadores, señalaron que la empresa Grupo Constructo SA de CV, responsable de realizar la construcción de un edificio de 12 pisos en la zona poniente de la ciudad; les pagó alrededor de 800 pesos de aguinaldo por más de siete meses de trabajo.
Al respecto, Freddy Flores Sánchez, reveló que fueron amenazados por el arquitecto, Francisco Velasco quien les aseguró que en caso de poner su queja ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, serían despedidos sin liquidación.
“Nuestros sueldos siempre los tuvimos en tiempo y forma, nosotros trabajamos de siete de la mañana a siete de la noche, las horas extras las pagan a 30 pesos y nos dijeron que si no queríamos que nos correrían”, abundó.
En este sentido, Roberto González otro de los inconformes, indicó que la cantidad que recibió por aguinaldo fue de 700 pesos, similar a la que recibió el resto de los trabajadores los cuales son alrededor de 170.
“No es justo porque es poquito dinero para el tiempo que hemos trabajado, estamos pidiendo nuestro aguinaldo y si nos van a correr que nos paguen liquidación”, argumentó.
Los inconformes señalaron que el contrato colectivo fue firmado por la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV), sin embargo ningún representante de la organización sindical asistió.
Es por ello que solicitaron la intervención del secretario general del sindicato de trabajadores de la construcción adherido a la CTM, Vicente Aparicio Rosario quien dio a conocer que hasta ahora un promedio de 500 trabajadores han solicitado la intervención de la organización sindical.
No obstante, reconoció que han disminuido este tipo de quejas, debido a que las empresas constructoras han cumplido con el pago de esta prestación laboral.
El entrevistado aseguró que los trabajadores tienen hasta el 20 de diciembre para recibir este derecho laboral, de lo contrario pueden poner su queja ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para que llamen al patrón y reciban lo justo de aguinaldo.
Por otro lado, trabajadores que se encargaron de la construcción de canales y banquetas en la zona poniente de la ciudad, pusieron su queja ante la Junta de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado y por el pago de un aguinaldo menor.
El quejoso mencionó que el patrón responde al nombre de Reina Hernández Condado a quien se le citó para atender esta problemática y les dé una pronta solución.
Finalmente, comentó que son un total de 80 trabajadores los que están bajo esta misma situación, de los cuales el 10 por ciento puso su queja.
Fuente informativa: http://www.veracruzanos.info