Noticias locales

Trae frente frío número 24 lluvias y bajas temperaturas para Coatzacoalcos

ff24Lunes 6 de Enero del 2014.

El intenso frente frío No. 24 se extiende desde el oriente de los Estados Unidos, cruza el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, favorece nublados con lluvias en los estados del sureste del país y la Península de Yucatán. La amplia masa de aire polar que impulsa al sistema origina fuerte descenso de temperaturas en los estados del norte y noreste, así como “evento de norte” moderado a fuerte en las costas de Tamaulipas y Veracruz con vientos de 30 a 40 km/h y rachas de hasta 70 km/h; condiciones que se extenderán hacia el resto del litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, aumentando de intensidad.

VIENTOS REPORTADOS HASTA LAS 09:00 h:

Veracruz, Ver.: Vientos del norte de 46 km/h con rachas de 65 km/h.

Tampico, Tamps.: Vientos del norte de 46 km/h.

Posa Rica, Ver.: Vientos del nor-noroeste de 26 km/h.

PRONÓSTICO PARA HOY LUNES 6 DE ENERO:

Esta tarde el frente frío No. 24 se desplazara hacia el sureste y al final del día habrá cruzado la península de Yucatán, localizándose sobre el noroeste del Mar Caribe, propiciando lluvias muy fuertes a intensas en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. La amplia masa de aire polar asociada al sistema generará ambiente gélido en los estados del norte y noreste, y muy frío en el oriente y centro del territorio con potencial de nevadas, heladas, neblinas densas y/o caída de agua nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 3,000 metros de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz; además de evento de “Norte” fuerte a intenso con vientos de 40 a 60 km/h y rachas de hasta 80 km/h en el litoral del Golfo de México y rachas de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; así como oleaje de 2 a 4 m de altura en sus costas.

Todas las embarcaciones marítimas del Golfo de México y Golfo de Tehuantepec deberán tomar precauciones.

 

Fuente informativa: CONAGUA.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba