
Alertan ‘mercado negro’ farmacéutico
AVC Noticias
Córdoba.- El sector farmacéutico alertó sobre el “mercado negro” de medicamentos en el estado, donde gente sin escrúpulos está ofreciendo productos que pueden ser un peligro para la salud de las personas, por ser “rellenados” o cambiados por medicamentos caducos, señaló Anell Huerta Cadó, empresaria farmaceútica.
Para tratar de mitigar esto, el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos (Singrem), instaló depósitos para la confinación segura de medicinas caducas.
“Se ha detectado que algunos jarabes en caja y envase original, son rellenados con suplementos alimenticios, en otros casos, se ponen pastillas que no corresponden al contenido y en muchos casos, venden productos caducos”, comentó.
En Córdoba, existen tres depósitos autorizados que vienen recolectando medicamentos desde noviembre pasado, pero hay prácticamente uno en cada cabecera municipal, así como en las 32 entidades del país.
Estableció que los medicamentos caducos, para las farmacias grandes representan pérdidas de hasta 4 mil pesos por producto, en el resto del sector va en función del volumen manejado por cada una así como del cuidado que tengan en sus inventarios y movimiento de mercancía, dado que éstos tienen una vigencia mínima de dos años.
“Aquí no aplica el reciclaje, cuando un medicamento ya no sirve, si lo depositan en los contenedores especiales que sí existen en ciertos puntos de la ciudad, tendrán la seguridad de que lo llevan a su destrucción adecuada que es con hornos cementeros”, destacó.
La entrevistada apuntó que el inadecuado manejo de las medicinas caducas propician que los empaques primarios y secundarios lleguen al mercado negro de dos maneras: “Una es mediante la clonación de las cajas y frascos, a los cuales les ponen otras pastillas, a veces caducas, a veces buenas o de dudosa procedencia, quién sabe. También de repente los jarabes los rellenan con lo que son suplementos alimenticios, entonces aparentemente tu puedes tomar un jarabe pero pues estás afectando tu salud”, dijo.
El mercado negro afecta a los medicamentos de mayor demanda, de su precio, pues los más caros en farmacia, se ofrecen hasta en la mitad de precio en este tipo de mercados ilícitos.
Exhortó a los ciudadanos a no tirar las medicinas, incluso caducas, a los basureros o ríos, si lo pueden guardar y en cuanto puedan dirigirse a una farmacia que tenga un contenedor de medicamentos caducados, lo pueden tirar con todo, no es necesario que saquen pastilla por pastilla como antes lo sugerían con todo el empaque secundario primario, el tarro, envase de jarabe para tos todo tal cual, se deposita ahí; hay personas que vienen una vez por mes, lo recogen y lo llevan a su destrucción adecuada.
Para consultar dónde se encuentran los depósitos de confinamiento, los ciudadanos pueden acudir a la página www.singrem.org.mx, donde pueden consultar por estado y municipio dónde se encuentra.
Esta campaña de recolección inició en noviembre pasado, se espera que en breve suban a esta página la información respecto a los volúmenes recolectados.
Fuente Informativa: http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/local/1503491-alertan-mercado-negro-farmaceuticoEl