
Anuncian campaña para formar grupos de Vigilancia a través de las redes sociales
15 febrero, 2014
Las redes sociales son ahora un instrumento valioso para coadyuvar en la localización de extraviados, levantados, desaparecidos, localizados.
Xalapa, Ver.- Por Pepe Lozada.- Con la intención de disminuir el índice delictivo en Xalapa e integrar a la ciudadanía para colaborar en un fin común, la asociación civil, Unión Mexicana de Redes Sociales,anunció una campaña para formar ‘Grupos de Vigilancia’ a través de las redes sociales.
Mediante el uso de Facebook y WhatsApp, la campaña ‘Voluntarios Online’, la cual tiene una página en Facebook con más de 100 mil seguidores, pretende asesorar a vecinos de diversas colonias de la Capital para coordinar esfuerzos y así, cuando uno de ellos sea víctima de la delincuencia, alertar al momento para que sus vecinos puedan actuar de forma inmediata.
“Queremos apoyar en este momento para que, de alguna manera, utilizando Facebook, WhatsApp, armemos Grupos de Vigilancia Ciudadana, y de esa forma, tengamos contacto con nuestros vecinos”, explicó en conferencia de prensa Gastón Eduardo Hernández Vista, integrante de la asociación.
“Si queremos una sociedad más justa, más equitativa y donde nuestros hijos puedan estar más seguros, es una corresponsabilidad. No debemos culpar solamente a las autoridades, es una coparticipación”, agregó.
Gastón Hernández enfatizó que “las redes sociales son una herramienta muy poderosa para mejorar la sociedad“, pues la mayoría de sus usuarios la utilizan para otros fines.
Mediante esta campaña de redes sociales se podría instalar un filtro entre la asociación civil y el Gobierno, y con ello, coadyuvar para hacer llegar las quejas de los vecinos a las instancias encargadas de la procuración de justicia, explicaron.
“Muchas veces la gente tiene quejas pero ya no las reflejan por la sencilla razón de que creen que ya no le van a hacer caso, pero por el poder de las redes sociales, nosotros podemos juntar varias quejas al mismo tiempo“, concluyó Hernández Vista.