28 de febrero del 2014.
Édgar Escamilla/Poza Rica, Ver.
Cerca de mil personas marcharon la tarde de este 27 de febrero en exigencia de que las autoridades responsables de la Procuración de Justicia y Seguridad, ofrezcan resultados y mayores condiciones de seguridad para los niños, luego de la ola de rumores respecto a supuestos plagios de menores de edad en esta ciudad y municipios de la zona norte de Veracruz.
La marcha fue convocada a través de las redes sociales e inició a la altura del Reloj de la Paz, terminando frente al Palacio Municipal.
«No es posible temer salir de nuestras casas, siquiera pensar llevar a nuestros hijos a la escuela atemoriza. La delincuencia está ganando terreno no solo en zonas de alto riesgo, si no ahora está en nuestras colonias», comentó la usuaria identificada como Vanessa Saldívar, una de las madres de familia que participaron en la organización.
Entre las exigencias del colectivo de madres de familia, demandaron la implementación de patrullajes constantes a las afueras de las escuelas, tanto a la entrada como a la salida y que las autoridades apoyen para que sea parte del reglamento escolar, que los padres de familia recojan a sus hijos al término de clases.
Durante la marcha no faltó quien aprovechó para gritar consignas en contra de los gobiernos federal, estatal y municipal, pidiendo la renuncia del presidente Enrique Peña y del gobernador Javier Duarte, inclusive llamando a la conformación de grupos de autodefensas en esta ciudad para hacer frente a la delincuencia, al igual que en el estado de Michoacán.
«Ni un niño más» «Alza la voz, despierta Poza Rica» congregó a más de mil personas a lo largo del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en tanto que camioneros y otros que viajaban en vehículos apoyaban a los manifestantes con el sonido de sus claxons.
¡Despierta Poza Rica!, decían las mantas de protestantes del norte de Veracruz que piden seguridad ya. / Foto Edgar Escamilla
Cabe recordar que en los últimos días, padres de família de los municipios de Tecolutla y Martínez de la Torre, han bloqueado carreteras federales, denunciando la desaparición de menores de edad.
La misma situación se ha registrado en Poza Rica, de ahí que la población se esté organizando no solo para marchar y pedir seguridad, sino hasta para organizar sus propios grupos de autodefensa ante la ineficiencia de las autoridades estatales de brindar seguridad y protección a las familias.
Fuente informativa: plumaslibres.com.mx Fotografía: Edgar Escamilla.