
Niña triqui es obligada a volver a Casa
Oaxaca, 4 de marzo del 2014.-La juez segundo de lo familiar, Elizabeth Roxana López Luna, ordenó a la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género “reintegrar a sus progenitores” a una adolescente triqui cuyos padres intentaron venderla en 40 mil pesos para pagar una deuda.
La juez dictó esa resolución a pesar de que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares a la niña de 15 años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Alfredo Lagunas Rivera, manifestó que no podía hacer nada ante el fallo de su subordinada, debido a que, dijo, cuenta con el respaldo de la Secretaría General de Gobierno (Segego).
Horas antes de que se diera a conocer la resolución, un grupo de 15 indígenas triquis, encabezados por Lorena Merino y Basilio Estrella, bloqueó las entradas de la DDHPO, donde retuvieron por aproximadamente seis horas al ombudsman Arturo Peimbert Calvo y a los integrantes del Consejo Ciudadano por oponerse a la entrega de la menor –quien se encuentra en el albergue de Tránsito del Centro de Justicia para Adolescentes– para evitar que fuera vendida.
Según la averiguación previa 1020/(V.I.)/2013 radicada en la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del estado, la niña relató que en agosto de 2013, cuando tenía 14 años, huyó del plantón de triquis desplazados, instalado en esta capital, luego de enterarse que sus padres –Margarito Cruz y María Juan Santiago– la habían vendido para pagar una deuda de 40 mil pesos.
Tras la intervención de la DDHPO, la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer logró la custodia de la niña, que ahora deberá ser regresada a sus padres.
“La juez, sin argumento sólidos, ahora pidió que la niña sea reintegrada a su familia, aunque se le explicó todo lo que implicaba regresarla a sus padres”, señaló Arturo Peimbert después de conocer el fallo.
“La niña le manifestó llorando a la juez que no quería regresar con su familia, que tenía miedo que la vendieran, pero no fue suficiente y esta noche la sacaron del albergue para ser entregada a sus padres, razón por la que la hacemos responsable (a la juez) de la integridad física y psicológica de la menor”, añadió.
Es lamentable, dijo, que ese reducido grupo que también violó los derechos de todos los trabajadores y de los consejeros al bloquear por seis horas la Defensoría, haya logrado recuperar a una niña que corre el peligro de ser vendida.
El ombudsman manifestó que la DDHPO y la subprocuradora Ileana Hernández Gómez objetaron la resolución judicial para entregar a la niña a sus padres, pero la juez hizo caso omiso y esta tarde la pequeña fue sacada del albergue donde se encontraba.
“Vemos lamentable esta situación porque estamos otra vez ante la incompetencia e indolencia en la valoración de pruebas que deben ser tomados en cuenta y hasta con lupa de los derechos humanos contempladas en las recientes reformas constitucionales”, abundó Peimbert.
Y señaló que mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió un reconocimiento por la aplicación de criterios en la forma de impartir justicia, en Oaxaca, “bajo argumentos que no entendemos”, la niña “fue regresada a la tutela de sus padres que ya la vendieron en 40 mil pesos”.
Añadió: “Vimos una oportunidad para que este ejemplo tan paradigmático pudiera frenar la venta de mujeres, pero fue impedido por esta acción judicial”.
En Oaxaca, concluyó, hemos sido críticos de la forma como se ha impartido la justicia, “y aquí se asoma una acción que definitivamente no ha puesto en plena valoración a esta niña, al contrario, la han sobreexpuesto al poder de sus vendedores”.
Fuente Informativa: proceso.com.mx