Noticias Generales

Padre de Leo Messi, investigado por supuestamente pertenecer a una red de narcotráfico colombiano: El Mundo

padre mesi

Martes, 17 de Diciembre del 2013.

Jorge Messi, padre del futbolista argentino Leo Messi, aparece en el centro de una red del narcotráfico colombiano que investiga un juzgado de Madrid, dio a conocer hoy el diario español El Mundo.

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) investiga desde hace meses una trama de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico.

“En el epicentro de los movimientos hay un nombre que destaca como pieza clave del puzzle: Jorge Messi, padre de uno de los mejores futbolistas del mundo”, resaltó.

En su edición de este lunes, aseguró que el dinero se lavaba mediante la compra masiva de entradas para la “Fila 0″ de la gira “Amigos de Messi” y de conciertos de rock.

Es complicado comprobar si en un evento se han vendido mil ó 50 mil entradas de la Fila 0, porque al no haber público los organizadores pueden asegurar que han colocado cualquier cifra.

Eso, abundó, proporciona una situación ideal a los narcos, porque son eventos multitudinarios, en principio fuera de sospecha por su carácter altruista, y en cada uno se pueden lavar varios millones.

La Guardia Civil cree que el padre de Messi cobraba entre el 10 y el 20 por ciento de comisión para que jugaran su hijo y otras estrellas.

Por este motivo, dijo, Leo Messi, Dani Alves, José Manuel Pinto y Javier Mascherano fueron interrogados hace días por la UCO en las oficinas del Club de Futbol Barcelona.

El Mundo resaltó que la investigación está bajo secreto de sumario y según fuentes del caso, acaba de comenzar.

DESCARTAN QUE MESSI Y SU PADRE ESTÉN IMPLICADOS

Sin embargo, investigadores declararon a la agencia de noticias EFE que han descartado la implicación de Leo Messi, su padre y representante, Jorge Messi, y los jugadores del Fútbol Club Barcelona en un supuesto caso de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico que investiga la Guardia Civil.

La Guardia Civil, en colaboración con la Policía colombiana y la DEA norteamericana, ha desmantelado una organización dedicada al blanqueo de capitales, detrás de la que había una empresa dedicada a la celebración de distintos actos, como los partidos benéficos de Leo Messi.

No obstante, según ha informado el instituto armado, aunque se ha constatado que esta empresa blanqueaba dinero procedente del narcotráfico en la organización de conciertos en España y otros países, no se ha podido demostrar que lo hiciera en los partidos de fútbol benéficos que ha protagonizado el mencionado jugador argentino del Barcelona.

La Guardia Civil ha dado por finalizada la “operación Firmamento”, llevada a cabo contra una organización criminal, principalmente de origen colombiano, que con la colaboración de ciudadanos españoles se dedicaba presuntamente al blanqueo de dinero mediante la celebración de acontecimientos musicales y deportivos en España, Sudamérica y Estados Unidos.

Durante la operación, que comenzó a investigarse en abril del año pasado, han sido detenidas cuatro personas e imputadas otras doce.

Por estos hechos, el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid abrió diligencias previas para poder determinar cómo en España se estaban organizando giras de conciertos a fin de utilizar su flujo económico como mecanismo para blanquear dinero procedente del narcotráfico.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que una empresa colombiana, dedicada a la organización de actos, estaría detrás de la organización en España de varios conciertos en las ciudades de Madrid, Barcelona y Murcia.

Esta sociedad contaría en España con la infraestructura necesaria para la realización de los conciertos, así como con personas vinculadas a la promoción de espectáculos musicales y algún empleado de la banca.

La misma empresa también estaría detrás de la celebración de varios partidos de fútbol conocidos como “La batalla de las Estrellas” o “Messi y sus Amigos contra el Resto del Mundo”, que se disputan en diversas partes de Sudamérica y Estados Unidos.

No obstante, los investigadores desconocen hasta la fecha si en estos partidos benéficos se ha podido blanquear dinero.

Añade la Guardia Civil que se ha tomado declaración en calidad de testigos a algunos jugadores para obtener información sobre la empresa organizadora y se ha descartado, por el momento, su participación en el delito investigado.

Los agentes han practicado dos entradas y registros en sociedades relacionadas con la investigación, que continúa abierta a la espera de nuevas diligencias, y se han bloqueado bienes por valor de 500 mil euros.

Fuente informativa: sinembargo.mx

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba