
Pagan Usuarios 149% más por luz que en Estados Unidos
Sábado 22 de Febrero del 2014.
Agencias
México.- Los usuarios residenciales del País pagan tarifas eléctricas 149 por ciento más caras que sus homólogas en Estados Unidos.
Enrique Ochoa, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó que esto se debe a que la generación de electricidad se realiza con combustibles más caros como el combustóleo que es entre 3 y 4 veces más caro que el gas natural.
Sin embargo, las altas tarifas no son un fenómeno privativo del sector doméstico, pues en el comercial las tarifas mexicanas son 135 por ciento más caras; en servicios públicos 84 por ciento y en el sector industrial, 69 por ciento, abundó el nuevo titular de la dependencia.
Ochoa Reza, quien tomó el cargo de director general hace tres semanas, señaló que otro reto de la paraestatal es combatir las pérdidas de electricidad, las cuales están el doble por encima del promedio internacional de los Países pertenecientes a la OCDE.
En la última década, las pérdidas de energía (por cuestiones físicas y por robos) se encuentran en un rango de entre 12 y 15 por ciento cuando las de la OCDE están entre 6 y 9 por ciento, abundó en la Convención Nacional de Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Fuente Informativa: www.reforma.com.mx