
Veracruz se prepara contra la droga más agresiva que ha existido: el krokodil
Se pretende hacer todo un esquema de prevención, revela Rafael García, presidente de la Comisión de Salud del Congreso estatal.
Fuente informativa: Agencias Presencia
XALAPA.- Ante el riesgo que representa la nueva droga llamada krokodil (traducido como “cocodrilo”) para los jóvenes, al ser tan barata y accesible, el presidente de la Comisión de Salud del Congreso de Veracruz, Rafael García Bringas, adelantó que ya se trabaja en el tema para frenar su llegada al estado.
“Ya nosotros estamos viendo el tema con la Secretaría de Salud; ya hablamos con Juan Antonio Nemi Dib y se trabajará sobre eso”, indicó.
En entrevista, aclaró que por el momento “simple y sencillamente estamos tratando de valorar qué está pasando y si efectivamente ya entró a México, como se asegura, para que empecemos a organizarnos bien con la gente y la juventud y hacer bien todo un esquema de la prevención, que es lo mejor”.
El problema mayor, dijo, radica en la accesibilidad de esta droga. “Por lo barata que sale esta droga es lo delicado, porque no sólo carcome, sino que mata rápidamente”.
Una nueva droga conocida como la sustancia de los “zombies” invade parte de Estados Unidos, pero amenaza con cruzar no sólo la frontera con México, sino que su consumo podría estarse extendiendo hacia Europa.
Conocida como krokodil (cocodrilo en español), destruye músculos y huesos, hasta terminar con la muerte del adicto. Esta nueva droga se inyecta, además es más barata y poderosa que la heroína.
Finalmente, cabe señalar que la nueva droga tiene los mismos efectos que la heroína, pero es diez veces más barata, destroza los vasos sanguíneos hasta provocar gangrena y pudrir la carne; comenzó a fabricarse en Rusia.
Fuente informativa: Diario Presencia.