Nota CuriosaNoticias GeneralesTecnología

Facebook borrará las transmisiones en directo 30 días después de su publicación

Agencias

Meta ha anunciado que eliminará de Facebook todas las retransmisiones en directo o ‘streamings’ 30 días después de que tengan lugar y se publiquen en la plataforma, una medida que ha comenzado a aplicar este miércoles 19 de febrero y que se implementará de manera gradual.

La compañía ha reconocido que la mayoría de las visualizaciones de vídeos en vivo se producen durante las primeras semanas posteriores a la transmisión, motivo por el que está actualizando el tiempo durante el cual se pueden almacenar en la red social, ya que hasta ahora se guardaban de forma indefinida.

Con el objetivo de alinear sus políticas de almacenamiento con los estándares de la industria y garantizar las experiencias de vídeo en vivo «más actualizadas para todos» en la plataforma, ha anunciado un cambio en su formato de almacenamiento.

Desde este miércoles, todos los nuevos vídeos de transmisiones en vivo se podrán reproducir, descargar o compartir desde las páginas o perfiles de Facebook durante 30 días. Pasado ese tiempo, se eliminarán automáticamente.

Como parte de esta transición, se borrarán todos los ‘streamings’ que tengan más de 30 días de antigüedad y ya no será posible acceder a ellos, según ha explicado en un comunicado compartido en su blog.

Este procedimiento se llevará a cabo «en oleadas» durante los próximos meses y, mientras, la compañía está brindando a los usuarios diferentes herramientas para descargar y guardar sus contenidos. No obstante, antes de borrarlos, enviará notificaciones para avisarles.

Una vez recibidas las alertas, los usuarios tendrán 90 días para elegir qué hacer con sus ‘streamings’ antiguos, con opciones como descargarlos en un dispositivo, transferirlos a la nube o convertirlos en nuevos ‘reels’ al finalizar la retransmisión.

Para descargar un antiguo ‘streaming’, se debe acceder al contenido desde el perfil, página o Meta Business Site, que ofrecen la opción ‘Descargar vídeo’ en la pestaña ‘En vivo’. Asimismo, Facebook permitirá posponer su eliminación durante un plazo de seis meses. Una vez concluya, se borrarán automáticamente.

Fuente Infobae 

Guardar un vídeo de un directo de Facebook paso a paso

Tras la decisión de Facebook de eliminar los vídeos de transmisiones en vivo, los internautas han comenzado a guardar dicho contenido de forma local en sus móviles u ordenadores. Muchos tienen recuerdos con seres queridos o compartían información importante en estos directos. Por lo tanto, no quieren perderla de la noche a la mañana por el cambio de política de almacenamiento de la red social.

Antes de que caduquen y se borren para siempre, los usuarios pueden descargarlos. Así, podrán guardarlos, e incluso resubirlos completos en otras plataformas como YouTube o publicar partes a través de Reels de 90 segundos.

Será tan fácil como darle a los tres puntos que aparecen en el perfil, al lado de «Editar perfil». Después, haz clic en «Registro de actividad» y pulsa en la pestaña de «Vídeos en directo«. Facebook te mostrará una lista de todos los en vivo que hayas realizado y hayan quedado guardados. Junto a cada uno, habrá tres puntos para desplegar un menú con diferentes opciones, pudiéndolo descargar fácilmente. También puedes buscar el vídeo a mano, pulsar en los tres puntos y darle a «Descargar vídeo«.

descargar vídeo facebook

Facebook descargará automáticamente el vídeo y ahora lo tendrás guardado localmente. Ya puedes hacer lo que sea con él y, si no te interesa republicarlo de otra manera, siempre puedes almacenarlo en la nube, a través de OneDrive, Google Drive, O2 Cloud u otra plataforma similar.

Vía Meta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba